PREGUNTAS
Comprensión Básica
-
¿Qué diferencias observas en el comportamiento de los LEDs cuando están conectados en serie versus en paralelo?
-
Notamos que cuando los LEDs están en serie, si uno falla, todos se apagan. En cambio, en paralelo, si uno deja de funcionar, los demás siguen encendidos. También se nota que en paralelo brillan más.
-
-
¿Cuál de los dos circuitos permite que los LEDs brillen con mayor intensidad? ¿Por qué?
-
Definitivamente el de paralelo. Cada LED recibe toda la energía (voltaje) directamente, mientras que en serie esa energía se reparte entre todos y por eso brillan menos.
-
-
¿Qué sucede si uno de los LEDs se quema en el circuito en serie? ¿Y en el circuito en paralelo?
-
En serie, se apagan todos porque el circuito se corta. En paralelo, no pasa nada con los demás LEDs, siguen funcionando como si nada.
-
Análisis Técnico
-
¿Cómo afecta la resistencia al paso de corriente en un circuito en serie?
-
La resistencia hace que la corriente baje. Es como poner obstáculos en el camino de los electrones. Cuantas más resistencias haya, menos corriente pasa.
-
-
Si aumentas el número de LEDs en serie, ¿cómo cambia el voltaje que recibe cada uno?
-
Cada LED recibe menos voltaje porque tienen que compartirlo. Es como repartir una batería entre varios dispositivos: a cada uno le toca menos.
-
-
¿Qué función cumple la resistencia en estos circuitos? ¿Por qué es importante no omitirla?
-
La resistencia sirve para que no pase demasiada corriente y queme los LEDs. Si no la ponemos, los LEDs pueden explotar o dejar de funcionar muy rápido.
-
Aplicación
-
¿Dónde en la vida real se utilizan circuitos en serie? ¿Y circuitos en paralelo?
-
Los circuitos en serie los he visto en luces navideñas antiguas, esas que si se fundía una, se apagaban todas. Los de paralelo están en todas partes: en casa, en la escuela… básicamente cualquier instalación eléctrica moderna.
-
-
Imagina que quieres encender varias luces en tu casa. ¿Qué tipo de circuito usarías? Justifica tu respuesta.
-
Usaría paralelo, sin duda. Así si una luz se quema, las demás siguen funcionando. Además, cada foco tendría la misma intensidad de luz.
-
-
¿Qué ventajas tiene un circuito paralelo sobre uno en serie al trabajar con varios componentes?
-
Lo más útil es que cada componente funciona de manera independiente. Y además, todos reciben la misma cantidad de energía, así que no hay pérdida de potencia.
-
Reflexión
-
¿Qué aprendiste al montar los circuitos tú mismo?
-
Aprendimos a ser más cuidadosos con las conexiones. Es increíble cómo un pequeño cambio puede hacer que todo el circuito funcione o no. También entendí mejor cómo fluye la electricidad.
-
-
¿Qué errores cometiste y cómo los solucionaste?
-
Al principio, conectamos mal los LEDs (invirtiendo la polaridad) y no encendían. Revisamos las conexiones, vimos el esquema otra vez y lo corregí. Después todo funcionó bien.
-
-
¿Qué harías diferente la próxima vez para mejorar tu montaje o tu análisis?
-
Haríamos primero un pequeño boceto del circuito antes de armarlo y revisariamos todo antes de conectarlo. Me ahorraría varios errores.
-